Mostrando entradas con la etiqueta urban decay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urban decay. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

Review + Swatches! The Vice Palette de Urban Decay


¡Hola!

En el post de hoy os voy a enseñar la gran adquisición de esta temporada, la paleta Vice de Urban Decay.

Antes de comprara sabía que iba a ser una gran compra, porque adoro la sombras de Urban Decay y esta paleta para mi gusto es la mejor que han sacado, primero por que son 20 sombras nuevas y segundo por el formato, por fin de han dejado de hacerlas impresionantes y han optado por hacer una paleta útil, que este año yo ya me esperaba una Book Of Shadows con bengalas o algo así XD. 
Foto con luz artificial

El formato de la paleta de este año se trata de una paleta cuadrada de un solo piso, de plástico, con un acabado suave a lo colorete de Nars. Una cosa que me ha hecho mucha gracia de esta paleta es que al apretar el botón por donde se abre la paleta se desliza sola, es una tontería en realidad pero a mi me hace mucha gracia.
Dentro de la paleta encontramos 20 sombras de 0’8grs (en de vez las 16 que suelen llevar), un espejo del tamaño de toda la paleta y una brocha sintética de dos puntas un lado para poner sombra y otro para difuminarla. 
Se echa de menos la mini talla del primer potion pero a cambio hay 4 sombras más y el precio son solo 45€. 

domingo, 16 de mayo de 2010

Urban Decay 24/7 Vs Astor Eye artist

Como he dicho más de una vez mi lápiz negro favorito es el Eye artis de astor, ya he perdido la cuenta de los que habré comprado, he probado otros en este tiempo pero siempre me quedaba con el  de astor por que no había ninguno que se le acercara ni lo más mínimo.
Hace unas semanas gracias a la paleta de alice, conseguí probar el famosisimo lápiz 24/7 de urban decay, del que todo el mundo dice maravillas, cuando lo probé si me pareció bastante bueno pero tampoco me dejo con la boca abierta, por esto decidí que tenía que probarlo junto con mi lápiz de astor para ver las diferencias y similitudes que tienen estos 2 lápices.
Para las comparaciones he usado ambos en color negro, que es el que mas se suele usar y aparte es el único tono de los que tengo ambos lápices.


En rasgos generales ambos lápices tienen las mismas características, son long lasting y waterproof.
La pigmentación es muy parecida quizá el de urban pinte un pelín más negro pero no es una diferencia muy grande
La textura el de urban gana por goleada en este sentido, es mucho mas fácil de difuminar que el de astor y algo mas cremoso, además en su fórmula contiene agentes hidratantes. El de astor es bastante más seco y cuesta un poco difuminarlo. (como se puede ver en la foto)
El precio, el de astor cuesta unos 5€ y suelen haber ofertas de 2x1, en cambio, el de urban decay son unos 13€, y tienen a la venta packs que rondan los 16€ y los 23€ (los precios son una conversión del precio que marca la web oficial, no se exacto cuanto valen en españa). Además esta marca es un poco difícil de encontrar en españa, solo se vende en algunos Sephoras, las que no tenemos la suerte de poderla comprar un una tienda fisica tenemos que comprarlo online, por tanto, además del precio tenemos que sumar gastos de envio.
Los tonos, el 24/7 tiene unos 23 tonos a elegir y el artist son solo 4 colores.

Ahora vamos a ver como se portan los 2 en las mismas condiciones, me maquille a las 3 de la tarde y me desmaquillé a la 1 de la madrugada y no me retoqué en ningún momento el lápiz. Recomiendo hacer click en las fotos, para poder ver bien las diferencias

En la parte superior

Como podeís ver el trazo del artist es mucho mas definido, el de urban queda un poco más suave cuando los acabas de poner. Con el paso de las horas ambos trazos aguantan, no se van, y tampoco me han dejado ningún tipo de macha en el párpado, pero, desde las 7 de la tarde las sombras que llevaba se han ido acumulando encima del 24/7 y en el artist no. Esto depende de los colores que llevemos puede ser importante o no, por que con los que yo los usé costaba ver el delineado del 24/7 aunque siguiera en su sitio, pero si estamos usando unos tonos mas oscuros o mates la diferencia apenas se hubiera notado. 

En la waterline
Apenas hay diferencias entre uno y otro!!!! ambos quedaban más o menos igual de negros y cuando me fui a desmaquillar estaban casi en el mismo estado, se habían ido casi por completo pero aun se notaban un poco.Las únicas diferencias que noté es que a la hora de pintar en la waterline me costo un poco más con el de urban, supongo que como el de astor es más seco es más fácil por eso. Y como podéis apreciar en las fotos, en el urban me ha dejado un poco mas de mancha en el párpado inferior que el de astor, pero he de decir que se nota mucho más en las fotos que al natural, por que yo no me he dado cuenta de que me habían dejado mancha hasta que no he visto las fotos. 

En conclusión, ambos lápices han pasado la prueba con creces, y dependiendo de para el uso que les queramos dar es preferible uno al otro.
Si lo que buscamos son tonos originales, una buena base para ahumados o no nos gusta llevar la raya muy marcada yo me quedaría con el de urban decay.
En cambio, si lo que buscamos es un lápiz para diario, simplemente para delinear de cabeza me iría a por el de astor por que por la diferencia de precio que tienen, para un uso diario no merece la pena gastar tanto en el de urban decay.

jueves, 15 de abril de 2010

4 looks con la paleta de Alice in Wonderland !

Llevo toda la semana dándole caña a la paleta y he echo estos 4 looks, hay de todo un poco, aunque aún tengo tengo que probar más cosas, así que iré haciendo recopilaciones de este tipo con los looks de la paleta para que estén todos juntos.


LOOK 1:
Mushroom: por todo el párpado
Mad hatter: V
Muchness: banana
Drink me, eat me: iluminadora (muy poco)
Metal glam, got a date de essence: eyeliner
LOOK 2:
Vorpal: todo el párpado
Mushroom: V, banana y párpado inferior
White Rabbitt: lagrimal
24/7 glide on, Flipside: eyeliner
LOOK 3:
En la foto pierde bastante, se ve demasiado rojizo, en realidad el rojizo tornasola un poco a morado.

Drink me, eat me: por todo el parpado
Wonderland: un poco en el tercer tercio
Queen: banana
Mad Hatter: V, muy difuminada
Eyeliner en gel marrón
LOOK 4:
Jumbo milk de nyx: base
Muchness (húmeda): por todo el párpado
Oraculum: un poco e el exterior del ojo
Underland: banana
Sketch (mac): banana
Fig 1 (mac) : V
Whitte Rabbit: lagrimal
Drink me eat me: parpado inferior 

para ver los equivalentes en la coleccion fija de las sombras de la paleta visitar este post

domingo, 11 de abril de 2010

Review - Urban Decay, Alice In Wonderland (BOS nº3) palette-

Si, yo también he caído ^^
Tenía unas muchísimas ganas de probar las sombras de Urban Decay desde hace mucho tiempo, pero nunca llagaba a tiempo para pillar alguna de las paletas que suelen traer de vez en cuando a Sephora :(  pero hace unas semanas me pase para echar un ojo, y ahí estaba la famosa paleta de Alicia, junto a otras 2 más, pero ese día estaba sin un duro y decidí esperar un poco para ver que paleta me compraba.
Al final después de darle muchas vueltas me decidí por la de Alicia, por que tenía sombras que me gustaban mucho y además por el precio me compensaba más esta que las otras que tenían.

La paleta es así
y cuando tiramos de la parte de arriba, aparece un desplegable de Alicia en el país de las maravillas
Ahora dejamos las pijaditas a un lado y vamos a centrarnos en lo que es lo que lleva la paleta que es lo que importa.

16 sombras de 0'80grs
2 lápices de ojos de 0'80grs
un mini primer potion de 3'7ml
precio:40€ 

LAS SOMBRAS
En general las sombras que tiene esta paleta están muy pero que muy bien, tanto como en pigmentación, textura, variedad de colores, originalidad... además esta muy completita ya que con todo lo que tenemos en la paleta podemos hacer looks de todo tipo desde sencillos para diario, ahumados y también incluye colores muy fuertes. 
Lo único que se echa de menos es más sombras mate o con menos purpurina, por que hay muchas con mucho brillo y eso la verdad, a mí me molesta bastante porque quieras o no cuando usas una de estas sombras acabas poniéndolo todo perdido de purpurina y aparte a mí personalmente no me gusta hacer un look entero con sombras brillantes siempre prefiero mezclar acabados  brillantes con acabados mates, pero eso ya va en gustos. 
por cierto, las sombras de esta paleta son todas de la colección fija de UD, pero las han renombrado para esta paleta, en la descripción de las sombras pondré ambos nombres.

PRIMERA FILA
  • UNDERLAND (Flash): morado con un reflejo violeta, muy muy bonita de las que más me gustan de esta paleta
  • ALICE (painkiller): azul frost, es uno de los azules más bonitos que he visto en mi vida
  • ORACULUM (baked): es un color entre dorado y cobre con un acabado metalizado, esta sombra también me ha encantado.
  • QUEEN (last call): es un color muy especial, es como una especie de granate pero tiene matices morados, rosas y rojizos.
Estas 4 sombras son una pasada, pigmentan todos un montón (sobre todo alice), la textura es muy buena, y fina.
Las veo más para sombras de banana, de V o similar, ya que los colores son muy muy fuertes. 

SEGUNDA FILA
  • CHESSUR (Chopper): del mismo palo que oraculum, solo que un poco menos brillante y mas amarronada, tiene un poco de purpurina
  • WHITE RABBIT (Polyester bride): es blanco pero tira un pelín a crema, muy brillante y tiene purpurina plateada y dorada.
  • WONDERLAND (Maui Wowie): oro viejo, también con purpurina. De esta fila es la que más me ha gustado, tiene pinta de dar bastante juego.
  • CURIOUSER (Grifter): rosa apagado con un puntillo malva y un motón de purpurina, es una pena por que el color es precioso y pega con casi todo pero la purpurina que tiene es un gran estorbo.
En general esta fila... ni fu ni fa, de pigmentación regular como casi todas las sombras con purpurina (salvo wonderland que esa si pigmenta bien) la textura es bastante molesta, por que acabas perdida de purpurina aún sacudiendo el pincel (sobre todo con curioser). Esta fila yo la usaría como sombra principal o con mucho cuidado en la banana porque como no pigmentan una exageración quedan bonitas. Aparte white rabbit queda muy bien iluminando en el lagrimal, peeeero en el arco de la ceja no queda bien, es demasiado brillante, en otros looks con otro tipo de sombras y usando muy poco puede quedar bien, pero con los de esta paleta no, para mi gusto en conjunto es demasiado brillante.  

TERCERA FILA
  • MUCHNESS (X):  bien! una sombra duocroma!!! este color cambia muchísimo con la luz y es muy complicado explicar que color tiene, porque ni en fotos he conseguido hacerla mas o menos fiable. Según la luz se puede ver mas rosa o más melocotón, además tiene un reflejo dorado. Otra sombra que en esta paleta da un juego tremendo!
  • MUSHROOM (mushroom): color topo, vamos entre marrón y gris, tiene un reflejo plateado, también es muy muy bonita
  • MIDNIGHT TEA PARTY (midnight cowboy rides again): es purpurina dorada y plata en cantidades industriales con algo de sombra champagne.... no me gusta nada y no se ni como la voy a usar.
  • VORPAL (s&m): un gris plateado normal y corriente 
Estas sombras (sin contar a midnight...) pigmentan bien, para mi gusto le faltaría un pelín más para ser perfectas, pero tienen muy buena textura y se puede modular bien el color así que sin problema.
estas las usaría solas, o como sombra principal del look. 

CUARTA FILA
  • ABSOLEM (Homegrown): verde con reflejo dorado. La usaría como principal, o en la banana
  • DRINK ME, EAT ME (Sin): se parece mucho al color de midnight... solo que no tiene purpurina, el acabado es más metalico y el color es un poco más rosado. Esta sombra la veo que puede ser la mejor opción para iluminar (si solo queremos usar la paleta) pero con mucho cuidado y usando muy poca cantidad.
  • MAD HATTER (Twice baked): Marrón oscuro, tiene purpurina pero muy poca se acaba cayendo y queda bastante mate
  • JABBERWOCKY (Oil Slick): negro mate con purpurina plateada, lleva mas purpurina que mad hatter
Estas sombras tienen la textura de la gran mayoría de la paleta,
mad hatter y jabberwocky me recuerdan a las velvet de mac bastante, por eso las usaría para ahumados, para Vs o para oscurecer usando un pelín cualquier look que se haga con esta paleta

PRIMER POTION Y LÁPICES
Poco puedo decir del primer potion, todas lo conocéis o habréis escuchado hablar de el, yo ya use un bote y es una pasada, hasta ahora es mi primer favorito ya que las sombras aguantan mucho, no cuesta difuminar las sombras después y no contiene ningún tipo de brillo. Si no fuera por el envase en el que viene.....

Los lápices son una miniatura de los 24\7 en este caso vienen 2 tonos Zero (negro) y Flipside (turquesa).
Pensaba que me iban a sorprender más, pero bueno, no están mal, son cremosos pero no se deshace la mina a la mínima, se difuminan bien, son waterproof, pigmentan bien,el que me ha sorprendido muchísimo es el flipside, es precioso y por él me dan ganas de probar más colores porque es una pasada lo que pigmenta para ser un simple lápiz !!!
Pero el negro para mi gusto debería ser aún más negro y en la waterline no es que me haya durado toda la noche, vamos lo normal para un lápiz waterproof.



Y esto ha sido todo por hoy, si queréis que haga algún look con alguna de las sombras de la paleta, o una combinación en concreto o cualquier cosa, no dudéis en decídmelo que para eso estamos :D




LinkWithin

Related Posts with Thumbnails