Hace unas 12 semanas aproximadamente que comencé el tratamiendo
ipulse, he de decir de ante mano que
no he llegado a hacer las 12 sesiones, han sido menos y además algunas de ellas no han sido semanales, porque me ha sido imposible poder seguir el ritmo del tratamiento, he tenido temporadas de seguirlo correctamente y otras que por una cosa o por otra no tenía tiempo de hacerme el tratamiento.
Pero aún teniendo en cuenta este incidente
he notado resultados bastante buenos, ya que
tengo zonas sin vello, o en el que me tarda bastante en crecer y cuando crece este vello es bastante fino, si hubiera echo el tratamiento como dios manda seguro que los resultados serían mucho mejores de lo que han sido, pero mea culpa :(
Comparando ipulse con Lumea,
ipulse gana por goleada, ya que
es mucho mas potente que Lumea, y al menos he visto resultados visibles, cosa que con
Lumea no pasó, ya os conté
en su post que
en las piernas no me hizo absolutamente nada (solo que toda la habitación oliera a pelo chambuscao cada vez que lo usaba).
Teniendo en cuenta que
ipulse cuesta 320€ y Lumea 499€ si tuviera que escoger uno de los dos prefiero
ipulse que pese a que requiere cambiar la lampara cada
10.000 disparos la inversión inicial es más barata y el producto puedo decir que algo me ha echo. La lámpara de
Lumea aguanta 50.000 disparos, pero no se si tiene recambios y si los tiene desconozco el precio que tienen.
Otro punto a favor de ipulse sobre Lumea es que solo tienes que enchufarlo a la corriente y hacer tu tratamiento tranquilamente sin preocuparte de que se te acabe la bateria,
Lumea no se puede conectar a la corriente y la batería no da para las dos piernas completas, así que si se acaba la batería hay que esperar a que se cargué otra vez por completo (sobre hora y media) y seguir.
En lo único que prefiero Lumea a ipulse es en el diseño,
Lumea es mucho mas cómodo, debido a que es mas pequeño, no tiene cables, la señal de luz se ve mejor y esta mucho mas visible (la de ipulse la tapas con el dedo).
ipulse tiene que estar apoyado en alguna mesa, silla, o similar, y el cable del disparador es algo corto, por lo que
en algunas zonas es incomodísimo de usar porque el cable no llega.
Pese a que ipulse me gusta mucho mas que Lumea mi opinión final es la misma que di en su día a Lumea,
no me terminan de convencer estos aparatos de ipl caseros, personalmente prefiero pagar una sesión en un centro y obtener en una sesión mejores resultados que en 3 meses de ipulse o de lumea,
porque en mi el tratamiento no ha sido del todo efectivo por que no he podido seguir el ritmo de una sesión por semana.
Si vosotr@s ya tenéis decidido comprar un aparato de ipl casero y no sabéis cuál comprar creo que ha quedado bastante claro en que ipulse es mejor opción que Lumea.
¡Hasta pronto! :)